ZACATECAS. – Luis Humberto Jasso García, Delegado Sindical D-II-1 de la Benemérita Normal Manuel Ávila Camacho, declaró que es prioritaria la atención a las demandas de las agremiados de la BEMAC y la restricción de los derechos laborales vulnerados de los trabajadores.
Señaló que una de las principales denuncias es el rechazo a cualquier forma de represión salarial o laboral; “exigimos el respeto pleno e indistinto al derecho de libre expresión de todas y todos los integrantes de la delegación “.
Demandan el lanzamiento de las convocatorias pendientes para la recategorizacion e ingreso del personal docente, apoyo y asistencia para la educación; pago puntual de los procesos de retagorizacion y todas los trabajadores que cuenten con un dictamen favorable de los procesos; incremento del bono del servidor público con el objeto de reconocer y valorar la dedicación y esfuerzo del personal FAE.
También se exige que se garantice el “pago oportuno de todas y todas de su contrato, tanto docente como personal de apoyo” los cuales el delegado sindical aseguró que se trata de exigencias de “un colectivo que exige respeto a la dignidad, a la justicia laboral y al derecho a una educación pública de calidad”.
Desde el pasado 19 de octubre la delegación sindicial de la BEMAC inició una suspensión indefinida de labores, por la falta de respuesta de las autoridades educativas a sus peticiones.
Por su parte el líder sindical de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Marcelino Rodarte Hernández respaldo las peticiones del la delegación sindical D-II-1, asi como las acciones, recordó que desde febrero del presente año se han iniciado con estas demandas en todo el magisterio zacatecano.
“La solidaridad para los sindicatos que hoy son perseguidos por el estado y que estan demandando situaciones semejantes a las que hoy demanda la sección 58”.
Refirió que entre las peticiones es la transparencia en todos los procesos que se estan realizando, especialmente en el proceso de federalizacion de la nómina.
Rodarte Hernández externó que el paro de labores en la Normal “no fue espontáneo, no es un proceso interno, es completamente un proceso de incumplimiento y retraso ocasionado por la propia Secretaria (de Educación) para distraernos de los temas centrales como es la reforma de ISSSTEZAC; “una crisis ocasionada por el estado y no resuelta por el, no nos vamos a distraer”.