Bernardo Hernández/PórticoOnLine
Las manifestaciones de ganaderos en Zacatecas a causa de la inseguridad tienen su reflejo en las estadísticas delictivas de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
En enero de este año los agentes del Ministerio Público reportaron 44 denuncias por abigeato, cifra que confirma la tendencia a la alza de este ilícito en territorio estatal. Es la primera vez, en los 12 años de registros disponibles de la dependencia, que los robos de ganado superan en un solo mes la cifra de 40 reportes.
En diciembre pasado se registró la comisión de 37 hurtos de animales en la tabla de incidencia delictiva de la dependencia, en total, 2013 acumuló 310 casos de abigeato.
Hay que remontarse hasta 2005 para encontrar el segundo lugar en cuanto a cantidad de ilícitos contra productores ganaderos reportados ante las autoridades en los últimos 12 años: 279 denuncias.
En 2012 se contaron 243 denuncias de hurtos de animales, mientras que en 2011 el total fue de apenas 228 reportes.
En los registros de años anteriores a 2011 las cantidades también varían mucho, incluso con cifras inferiores a las 200 denuncias. En 2010, la última etapa de Amalia García y primeros meses del gobierno de Miguel Alonso, se registraron 268 casos.
Año: Denuncias:
2009 257
2008 216
2007 226
2006 245
2005 279
2004 190
2003 197
Desde hace un par de semanas medios de comunicación locales han difundido declaraciones de Jorge Luis Guzmán Domínguez, representante de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo en el sentido de que los productores se están armando para proteger sus propiedades animales.
Guzmán Domínguez aseguró que los ganaderos se están armando ante la nula respuesta que reciben de las autoridades municipales, estatales y federales para que se combata el abigeato.
Desde el año pasado los productores solicitaron informes en la zona militar ubicada en Guadalupe, Zacatecas, sobre los requisitos para portar armas de fuego.