El diputado local petista, Alfredo Femat Bañuelos convocó a sus compañeros de la 61 Legislatura y al Ejecutivo del Estado a privilegiar la civilidad política para tener un presupuesto incluyente y participativo.
A días de que inicie la discusión de presupuesto para el próximo año, Femat Bañuelos aprovechó su primer informe de actividades legislativas para hacer un llamado a privilegiar la atención de las necesidades ciudadanas en la distribución de los recursos.
Este sábado, el representante del Partido del Trabajo (PT) apuntó que el estado no está exento de la problemática nacional, por lo que no debe postergar su progreso y las acciones deben ir más allá de las buenas intenciones.
Ante un Teatro Calderón a su máxima capacidad y en el que coincidieron habitantes de diversos municipios, universitarios, líderes políticos y funcionarios estatales, Femat Bañuelos refirió que lo sucedido en Iguala, Guerrero tiene al país de luto, herido y harto de la desigualdad, corrupción, inequidad, autoritarismo, ejecuciones y extorsiones.
El senador David Monreal acompaño al también ex rector en su informe, así como legisladores locales del PRI, PRD y Acción Nacional.
Así, se refirió también a la crisis nacional: “las desapariciones forzadas, extorsiones, homicidios y fosas clandestinas son parte de un escenario cotidiano”, expuso.
Y cuestionó las reformas estructurales, que dijo no convencen ni dan viabilidad social.
La actividad política debe refundarse, pues es cada vez más notoria la separación entre la clase política y ciudadanía, por lo que se debe revisar su quehacer y funcionamiento actual, apuntó.
Se debe de establecer una nueva relación con el estado a partir de agendas comunes, dejar de ser comparsa y aval de acciones contrarias a los intereses de la sociedad.
Además, lamentó que haya a quienes la protesta social les incomode e incluso a nivel local se haya intentado reglamentar las marchas.
“Las calles son un espacio público que pertenecen a todos, y ahora más que nunca se deben de atender las condiciones para la movilización social que está legitimada”, apuntó.
En representación del gobernador, Miguel Alonso Reyes, el secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez afirmó que solo desde la educación se puede recomponer el tejido social.