ZACATECAS.- Nadia Sierra Campos directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que la intervención de llamadas telefónicas privadas es ilegal en nuestro país. Pese a esto, es una práctica muy difundida, así como la propagación de las grabaciones producto de estas intervenciones a través de redes sociales.
A decir de la especialista, la intervención sólo se puede llevar a cabo por parte de las autoridades una vez que se comprometa una situación de homicidio, ataque a las telecomunicaciones, tráfico de personas y privación ilegal de la libertad. Cabe señalar que la intervención de la línea telefónica sólo puede durar 2 meses.
En materia electoral, Nadia Sierra informó que la intervención y publicación de llamadas telefónicas privadas con la finalidad de desprestigiar a algún personaje político es ilegal y se considera un delito que se persigue de oficio.
La directora general de estudios, promoción y desarrollo de los derechos humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también dio a conocer que los medios de comunicación podrían incurrir en un delito si publican información obtenida a través de líneas telefónicas o redes sociales como Watsapp; actos que generan costas sanciones, incluso, el retiro de la concesión.