ZACATECAS.- El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del estado, David Monreal Ávila, presentó esta mañana su propusta complementaria para la iniciativa ciudadana “Tres de Tres”, a la que llamó “Cinco de Cinco”.
La propuesta, que añadiría un examen toxicológico y una prueba de polígrafo, a la declaración patrimonial, fiscal y de no conflicto de intereses de la propuesta original, pretende a decir del candidato de Morena, brindar confianza y certeza a la ciudadanía sobre los candidatos que aspiran a puestos de elección popular. Manifestó que espera que en un futuro esto sea un proceso obligatorio para todos los servidores públicos.
Al presentar esta nueva iniciativa, David Monreal Ávila dio a conocer que se había practicado ya un examen toxicológico, así como la prueba del polígrafo, las cuales estarían certificadas ante notario público, para dar certeza de su realización.
Del examen toxicológico, del cual sólo mostró la ficha de análisis pero no dio a conocer los resultados, afirmó que a fin de conocer la infraestructura, le fue practicado en los laboratorios de los Servicios de Salud del estado de Zacatecas.
Al respecto de la prueba del polígrafo, fue practicada por la compañía “Grupo Alternativo En Confianza”, donde su representante Edmundo Vizcaya, señaló que se llevó a cabo siguiendo protocolos internacionales, y certificada por el notario público Jaime Casas Madero, sin que se mostrara tampoco evidencia de la realización de la prueba ni de sus resultados.
Indicó que durante las pruebas se le formularon cuatro preguntas, la primera donde se le preguntó sobre la bodega en la comunidad de Río Florido donde presuntamente habrían almacenado droga; al respecto Edmundo Vizcaya señaló que David Monreal “salió bien, no mintió”. Se le hizo una pregunta donde se le cuestionó si habría favorecido a familiares con recursos públicos, donde “también salió bien” a decir de Vizcaya. En seguida señaló que se le hicieron dos preguntas relacionadas al narcotráfico, en una se le cuestionó si había recibido financiamiento por parte del crimen organizado durante su campaña cuando fue alcalde de Fresnillo, y la otra sobre si en la actualidad estaría vinculado a estos grupos. Vizcaya reiteró al respecto que nuevamente David Monreal “salió bien” pues no mostró señales de falta de veracidad.
El poligrafista también aclaró que el contenido de las preguntas fue formulado por la misma empresa, en consideración de los temas en los que la sociedad zacatecana tenía interés y consideraban importante aclarar.
El notario público Jaime Casas Madero afirmó por su parte que estuvo presente durante la realización de esta prueba, y pudo corroborar que el equipo y software utilizado no permiten la modificación o alteración de los resultados.
Sin embargo, tras presentar estas dos pruebas, David Monreal Ávila fue cuestionado por no haber presentado a sus declaraciones pertinentes a la iniciativa “Tres de Tres”, misma que no es reciente, y de la cual a pesar de que él y otros candidatos han expresado su simpatía, e incluso han firmado la iniciativa, ninguno ha presentado hasta este momento sus tres declaraciones. Al respecto el candidato de Monrena aseguró que su declaración patrimonial, fiscal y de intereses informó que se encuentran en proceso, a fin de presentarlas con los datos más actualizados y prometió que en próximos días se darán a conocer.
Reiteró finalmente que hay preocupación por parte de quienes “ostentan el poder” por el crecimiento de su movimiento y afirmó que tienen la firme intención de descarrilar su candidatura, para lo cual pusieron en marcha acciones tanto mediáticas como penales para retirarle su registro como candidato, tal como trascendiera en días pasados. Al respecto dijo haber superado ya esa prueba y adelantó que en próximos días anunciará nuevas adhesiones de militantes de otros partidos políticos a Morena.