El Secretario General de Gobierno, Jaime Santoyo Castro, dio a conocer esta mañana nuevamente la existencia de una grabación, en la que sostiene un diálogo con algunos candidatos a puestos de elección popular, principalmente al gobierno del estado, a los que les ofrece apoyo en materia de seguridad, pero argumentó que el diálogo fue editado y solamente se publicó en redes sociales la palabra “apoyo”, para sacar de contexto la conversación.
Santoyo Castro confirmó que, efectivamente, él ha sostenido varias pláticas con todos los candidatos a gobernador y con los aspirantes a otros puestos de elección popular como parte de su trabajo.
“Las llamadas y reuniones no se han hecho a escondidas, y han tenido como finalidad ofrecer apoyo única y exclusivamente en materia de seguridad”, expresó el Secretario General de Gobierno.
Destacó que después de escuchar la intercepción telefónica publicada en redes sociales, deduce que el candidato de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), David Monreal Ávila, se pretende victimizarlo políticamente, porque se menciona que es el único candidato que no recibió “apoyo”.
Al respecto argumentó que no estableció comunicación con el aspirante de Morena al gobierno del estado, porque en ese lapso estaba retirado su registro como candidato por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo recordó que hasta el momento el único candidato que solicitó apoyo en materia de seguridad -y que tiene vigilancia federal- fue Marco Flores, del Partido Encuentro Social (PES).
En entrevista radiofónica con el noticiero radiofónico de Pórtico Online el secretario general de Gobierno afirmó a pregunta expresa, que todos los trabajadores al servicio del estado tienen el absoluto respeto a votar por el candidato de sus preferencias.
Mencionó que el gobernador Miguel Alonso Reyes ha dado la instrucción para que se respete la decisión electoral de los trabajadores burócratas.
Santoyo Castro presentó una denuncia penal, contra quien resulte responsable por el delito de espionaje telefónico cometido en su agravio.
La denuncia fue formulada ante la Procuraduría General de la República (PGR) el 10 de mayo, a raíz de la difusión ilegal de audios de llamadas telefónicas que ha sostenido con diferentes actores académicos y políticos, y que fueron filtradas en redes sociales.
Además, en los próximos días solicitará una ampliación de la misma con la finalidad de incluir las últimas grabaciones dadas a conocer, lo cual incluye llamadas con algunos candidatos a gobernador.
El Secretario General de Gobierno reprobó estos hechos constitutivos de delito y manifestó su preocupación ante el riesgo en el que puede estar incluso cualquier ciudadano.
Confirmó que, efectivamente, él ha sostenido varias pláticas con todos los candidatos a gobernador y con los aspirantes a otros puestos de elección popular como parte de su trabajo.