El ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación de las asociaciones civiles Corresponsalía de Paz y la Fundación Más Lectura Un Mundo Mejor, el Movimiento Nacional Acción Poética y la Red Estatal de Bibliotecas de Zacatecas, realizarán el Proyecto Paz y Poesía en las Calles, los próximos 11, 12 y 13 de diciembre del año en curso.
Mediante esta acción habrá una intervención poética de seis muros de bibliotecas e inmuebles de zonas con mayores índices de delincuencia de la capital, con el objetivo de promover una cultura de la paz.
Cristina Ávila Zesatti, directora general de la AC Corresponsalía de Paz, informó que el poeta regiomontano Armando Alanís visitará por segunda ocasión territorio zacatecano para coordinar este tipo de actividades.
Recordó que en 2013 realizó este ejercicio al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil donde las internas seleccionaron ellas mismas sus poemas para luego pintarlos en los muros que rodean su prisión, con el firme propósito de contar con mensajes de aliento y de paz para sobrellevar su vida penal.
Ávila Zesatti afirmó que Alanís es un “mexicano universal” cuyo Movimiento de Acción Poética ha sido imitado y replicado por otros ciudadanos y grupos en diversas ciudades del mundo como Barcelona, Roma, Santiago, Medellín, Guadalajara, Puebla, Neza, Ciudad de México, entre tantas otras.
“Acción Poética es un proyecto que puede transformar el rostro de una ciudad; uno puede ir de mal humor, pero a tu paso te puedes encontrar con un poema que te cambie tu estado de ánimo”, resaltó Cristina Ávila.
También, en la rueda de prensa organizada en la Biblioteca Mauricio Magdaleno, el coordinador de la Red Estatal de Bibliotecas del Estado de Zacatecas, Simitrio Quezada Martínez, manifestó que la Acción Poética busca fomentar entre la juventud la apropiación pacífica de los espacios públicos, así como la difusión de la poesía y el fomento de la lectura.
“Acción Poética es valioso porque es de todos y no es nadie y es algo que puede difundirse en cualquier momento”, señaló Quezada Martínez.
Ariel Pargas Pineda, titular de la Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad Educadora y de la Innovación, quien habló a nombre de la alcaldesa Judit Guerrero López, invitó a los ciudadanos de los polígonos de las colonias Alma Obrera, Felipe Ángeles y Lázaro Cárdenas para que participen y se inspiren con este tipo de proyectos a favor de una cultura de la paz.
Además, dijo, se promociona la lectura y la educación, “lo trascendental es que los residentes de dichos espacios, sean los autores de dichas intervenciones, para que ellos mismos los cuiden y los preserven”, finalizó Pargas Pineda.