El buscador de Google recuerda este día el 105 aniversario del nacimiento de Guillermo Haro(1913-1988), un astrónomo mexicano entre cuyos descubrimientos se encuentra un tipo de nebulosas planetarias llamadas objetos Herbig-Haro.
De tal forma, el Doodle de hoy muestra un bosque en medio de la noche, con un observatorio al centro, desde donde se puede admirar la palabra Google formada por estrellas, entre las cuales se percibe la imagen del rostro del astrónomo mexicano.
La firma de tecnología refiere en su blog que entre otras contribuciones a la ciencia por parte de Guillermo Haro se encuentran estrellas fulgurantes (estrellas brillantes rojas y azules) en la región de la constelación de Orión.
“Si miras las estrellas esta noche busca tres estrellas alineadas. Estas son conocidas como las “Tres Hermanas” y son parte de la constelación de Orión, representando su cinturón. Pertenecen a una región astral que hizo pivotar al astrónomo mexicano Guillermo Haro a la fama”.
Nacido en México en 1913, Guillermo Haro creció durante la revolución mexicana y se graduó en filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), antes de emprender una carrera en astronomía.