El recurso de $10 millones de pesos etiquetado para el nuevo proyecto de “Rastro Metropolitano” no llegó a las arcas municipales, por lo que no se cuenta con el mismo, aclaró el presidente capitalino Ulises Mejía Haro.
En su primera audiencia ciudadana denominada “Martes con tu alcalde”, donde se reunió con ciudadanos y medios de comunicación y ciudadanos, el edil informó que si se tiene un proyecto de rastro, sin embargo, se pretende sacarlo de la mancha urbana, por cuestiones legales, y de salubridad, según recomendaciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, (COFEPRIS).
Ante tal situación, señaló que son dos pasos a seguir, primero consensuarlo con ciudadanos y usuarios; para enseguida acatar las indicaciones por parte de las autoridades en las que indican, que por sanidad no se puede tener un rastro dentro de la mancha urbana.
Se propone un rastro metropolitano entre Zacatecas y Guadalupe o llevarlo (el rastro) hacia las comunidades, pues es donde más se utilizan, pues es allá donde se cuenta con ganado y actividades afines afirmó Mejía.
Ademas, estas acciones servirían para el “desahogo” de la central de abastos pues a veces no hay donde estacionarse entre otras cuestiones.