Asimismo, mencionó que a diferencia de otros años, en esta ocasión no hubo incidentes que pospusieran o entorpecieran la realización del examen, “eso se lo atribuimos al convencimiento que hay de los participantes de este proceso, así como a la consolidación que va teniendo entre la sociedad”.
De acuerdo con la información ofrecida por el Comité Estatal de Seguimiento, de un total de 977 profesores que se inscribieron al concurso de otorgamiento de plazas, se presentó a realizar su examen un total del 98.87 por ciento; reportándose una ausencia de 11 aspirantes.
Teniendo como sedes los Colegios de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep) y de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), la evaluación dio inicio a las 11:00 horas. Cada sustentante, según el tipo de plaza, tuvo un tiempo de tres horas y media para contestar su examen.
El Órgano de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OIEF) emitirá los resultados en puntaje estandarizados, en una escala de 700 a 1 mil 300 puntos, con una media igual a 1 mil puntos, ordenando de mayor a menor, en cada una de las áreas a evaluar: competencia docente, conocimiento de la educación y habilidades intelectuales.
Los resultados del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes se podrán consultar a partir del domingo 22 de julio en la página de Internet www.concursoancionalalianza.sep.gob.mx.