Una tabla titulada “Homicidios y/o ejecuciones entre grupos antagónicos y muertos en agresiones a Personal Militar” muestra que el año pasado hubo en Zacatecas un total de 285 ejecutados y/o asesinados por bandas criminales.
El documento elaborado por fuerzas de seguridad que operan en el estado permite extraer varias conclusiones:
En 2013 hubo al menos un muerto en actividades relacionadas con la delincuencia organizada (ya fuera en tiroteos o por los llamados “ajustes de cuentas” o producto de enfrentamientos con personal militar) en 37 de los 58 municipios zacatecanos, es decir, en el 63% de sus municipalidades.
Ninguna de las demarcaciones se acercó a los datos de Fresnillo, primero en todos los aspectos contemplados en la tabla, con excepción del renglón de personal militar muerto.
Hubo 14 días en todo el 2013 en que se registraron agresiones a personal militar.
Fresnillo cerró el año con un total de 111 muertos, 89 de ellos fueron, según el documento, homicidios o ejecuciones entre delincuentes. Otras 22 muertes llegaron en los enfrentamientos entre elementos castrenses y civiles armados. El llamado Mineral fue el municipio en que se registraron más fechas con agresiones a personal militar, con seis en total.
Le siguió Zacatecas con 40 homicidios y/o ejecuciones. En tercer puesto quedo Guadalupe con 27 asesinados y/o ejecutados. Otros municipios que rebasaron la veintena de muertos fueron Valparaíso y Sombrerete. En el primer caso, 21 fueron asesinatos y hubo dos muertos en enfrentamientos con personal militar. En el segundo, hubo 10 fallecidos por rivalidad delincuencial o ejecución más 13 abatidos por balas militares.
Cerca quedó el municipio de Río Grande con 19 defunciones, 7 por la rivalidad entre grupos criminales o bien asesinatos con tortura, y otros 12 en intercambios con elementos castrenses.
El resto de las demarcaciones tuvo menos de 10 fallecidos, con excepción de General Enrique Estrada y su docena de homicidios y/o ejecuciones.
En total, sumando a los ejecutados, asesinados en enfrentamientos entre grupos criminales y a los abatidos por personal militar, el 2013 zacatecano registró 345 muertos: los 258 ya mencionados, más 59 abatidos por militares, más un elemento castrense fallecido.
En la tabla enero de 2013 aparece como el mes más violento con un total de 54 homicidios, seguido de junio y sus 53 caídos.
Para las autoridades zacatecanas el año pasado se cometieron un total de 279 homicidios: 167 fueron dolosos y 112 culposos.