Bernardo Hernández/PórticoOnLine
Zacatecas fue ubicado en el lugar 13 entre las entidades con mayor índice de violencia.
Su resultado total fue de 21.69 puntos, producto de una alta calificación en el apartado de homicidios dolosos según la clasificación elaborada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.
Guerrero (47.76), Morelos (43.99) y Chihuahua (40.87) se quedaron con los primeros lugares.
Zacatecas quedó por debajo del Distrito Federal (21.75) y por encima de Oaxaca (20.35), Jalisco (20.19), Nuevo León (19.88), e incluso Michoacán (19.30).
En el desglose por delitos, en materia de homicidios dolosos la entidad zacatecana alcanzó el octavo lugar, producto de una tasa de 26.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Según el análisis, en 2013 hubo 397 homicidios en territorio estatal. Por encima de Zacatecas quedaron Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Morelos y Colima.
En el tema de los secuestros, la entidad también se quedó con el octavo puesto, con una tasa de 1.26 privaciones ilegales de la libertad por cada 100 mil zacatecanos. En 2013 ocurrieron 19 homicidios en el estado. Los estados que superaron a Zacatecas fueron: Morelos, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Veracruz y Durango.
En el delito de violación Zacatecas no formó parte de los diez primeros lugares. Se quedó en el lugar 25 con una tasa de 7.29 ilícitos de ese tipo por cada 100 mil habitantes. Según el estudio ocurrieron 110 de estos ilícitos el año pasado.
En cuanto a las lesiones dolosas, el estado zacatecano ocupó el puesto 22, producto de una tasa de 90.36 delitos de lesiones por cada 100 mil personas. Según el estudio, hubo 1 mil 363 casos de este tipo en 2013.
En el documento también se asienta que ocurrieron 1 mil 129 robos con violencia el año pasado en Zacatecas, una tasa de 74.85 por cada 100 mil habitantes que colocó a la entidad en la posición número 24.
El consejo ciudadano también asentó que en el plazo estudiado se cometieron 65 extorsiones en el estado, la tasa de incidencia fue de 4.31 por cada 100 mil zacatecanos lo que ubicó a Zacatecas en el lugar 22 nacional.
La tasa de homicidios de la entidad fue superior a la media nacional de 19.05 por cada 100 mil mexicanos.