Durante la sesión ordinaria vespertina de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, desarrollada este miércoles, en voz de la diputada Claudia Anaya Mota se dio lectura a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Zacatecas.
La legisladora integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó que es necesario impulsar una mayor participación de los sectores público, social y privado, para atender a un mayor número de personas con discapacidad que tienen gran interés en seguir practicando el deporte, destacando que muchos de ellos han sido motivo de orgullo para el Estado de Zacatecas.
En la iniciativa de reforma se destaca la necesidad de que las personas con discapacidad cuenten con horarios accesibles para llevar a cabo prácticas deportivas, porque desafortunadamente, los espacios accesibles a horas tempranas del día se destinan a quienes no tienen ninguna discapacidad, y que cuentan con medios de desplazamiento a cualquier hora del día.
Considera necesario que las personas con discapacidad que practican algún deporte cuenten con horarios e itinerarios accesibles, que les permitan concluir la rutina y encontrar transporte público disponible que los regrese a sus hogares, y además de que ello no signifique una afectación en sus ingresos económicos. De esta manera se pretende fortalecer su seguridad física y emocional.
Entre las reformas propuestas está la relativa al artículo 67 en el que se propone que en cuanto al disfrute y ejercicio de los derechos de las y los deportistas, principalmente en materia de infraestructura y equipos deportivos, estímulos, apoyos y reconocimientos, deberá ponerse especial énfasis a la niñez, la juventud, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas privadas de su libertad y demás poblaciones especiales
En tanto que en el artículo 82 se establece que del fondo integrado, se destine un 10% para deportistas con discapacidad.