Bernardo Hernández/PórticoOnLine
El secretario de Finanzas del estado, Fernando Soto Acosta, informó que se han aplicado multas a municipios, derivadas de su falta de transparencia, por un monto de 372 mil pesos. Las sanciones fueron establecidas por la Comisión Estatal de Acceso a la Información. El funcionario estatal indicó que todavía hay pendientes casos que, en caso de resolverse contra las autoridades municipales señaladas, representarían multas por 709 mil pesos.
1 millón 081 mil pesos es la suma de las dos cantidades mencionadas, cifra que apenas se acerca al costo que representa para el erario el pago de los tres comisionados que encabezan a la CEAIP.
La transparencia en Zacatecas es bien pagada. De acuerdo con el Tabulador 2013 de este organismo descentralizado, el salario base del comisionado presidente fue de 46 mil 690 pesos mensuales. Para los comisionados a secas el monto es un poco menor, 43 mil 489 pesos.
Estos comisionados además tienen la oportunidad de ahorrar hasta 1 mil 850 pesos al mes que son igualados (duplicados) por la comisión.
Si bien se les hace una retención por Impuesto Sobre la Renta de 9 mil 773 pesos, en el caso de presidente, y de 8 mil 812 pesos, en el caso de los comisionados regulares, reciben otras prestaciones por totales de 9 mil 338 pesos y 8 mil 697 pesos mensuales respectivamente.
El total bruto asignado al presidente de la CEAIP es de 56 mil 028 pesos y el neto es de 44 mil 405 pesos, sin embargo, también recibe un bono de despensa por 5 mil pesos al mes. El total neto de los comisionados es de 41 mil 525 pesos más el bono de despensa.
Tomando en cuenta solamente los valores netos, el presidente de la transparencia en Zacatecas recibe 532 mil 860 pesos anuales, 60 mil en bonos y puede recibir hasta 44 mil 400 pesos de ahorro.
Las cifras para los dos comisionados son un poco menores, 498 mil 300 pesos al año y las mismas cantidades que el presidente en bonos y ahorro.
De manera que los tres principales cargos de la CEAIP le cuestan al erario 1 millón 529 mil 460 pesos anuales en salarios netos, más 180 mil pesos en bonos para surtir despensa y 133 mil 200 pesos en ahorro.
Las personas que ocupan esos cargos son: Jaime Alfonso Cervantes Durán, comisionado presidente, Raquel Velasco Macías y Juan Antonio de la Torre Dueñas, comisionados a secas.
La suma de las multas (cobradas y por cobrar) mencionadas por Fernando Soto Acosta, representan el 70.6% del salario neto que reciben en un año los comisionados.