En México, se estima que 7 de cada 10 estudiantes han sufrido bullying, siendo los casos más preocupantes los que terminan en suicidio u homicidio, reconoció el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva.
Al encabezar el 40 Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, el ombudsman urgió a promover desde la sociedad civil y gobiernos la cultura de la legalidad.
Señaló que las familias son las últimas en enterarse que la niñez sufre de algún tipo de abuso, pues las agresiones no solo se dan entre estudiantes, sino de profesores hacia alumnos y viceversa.
Si bien destacó los avances en materia de protección de Derechos Humanos en la entidad, afirmó que urge fortalecer una política pública integral en este tema.
En su mensaje, el gobernador Miguel Alonso Reyes reiteró su compromiso para trabajar desde su administración por la protección y promoción de derechos humanos; y destacó el cumplimiento de existir recomendaciones por parte de la Comisión estatal.
En este congreso participaron asociaciones de todo el país dedicadas a proteger las garantías fundamentales de las personas. Quien también hizo uso de la voz fue Juan José Ríos, presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos quien afirmó que el reto para garantizar la protección es grande.
Posterior a la inauguración formal del encuentro, autoridades signaron un convenio de colaboración con la CNDH.
En su calidad de anfitrión, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, Joel Arnulfo Correa Chacón dijo que el reto es grande, y sostuvo que el encuentro es momento para manifestar la solidaridad con la población zacatecana.
Por su parte, el presidente de la Federación, Juan José Ríos sostuvo que la defensa de los derechos en México y las organizaciones dedicadas a ello, representan el contrapeso a los abusos de poderes facticos y de autoridades.
Cabe mencionar que ya en entrevista colectiva, Plascencia Villanueva dio a conocer que el organismo a su cargo registra 10 muertes a consecuencia de la violencia escolar, de las cuales tres han terminado en la privación de la vida.
En la última década, se incrementó el número de quejas por este tipo de violencia; mencionó que para el 2000 se tenían medio centenar de denuncias por quejas en este sector, pero para 2010, había más de 500.