La Procuraduría General de la República no puede cerrar el caso Ayotzinapa basado sólo en la versión de criminales y sin pruebas científicas de que los normalistas están muertos, reprocharon familiares de los jóvenes.
Dijeron que repudian la forma en que el procurador, Jesús Murillo Karam, quiere cerrar el caso y aseguran que se viola el acuerdo al que llegaron con el presidente, Enrique Peña Nieto, de que antes de cualquier determinación serían consultados.
El maestro Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los estudiantes agredidos de Ayotzinapa, aseguró que van a mantener su lucha “hasta sus últimas consecuencias” hasta que no se les demuestre el verdadero paradero de los jóvenes “con evidencia científica,” hasta que no nos los entreguen vamos a detenernos.
Ahora ha mostrado la cara el verdadero gobierno… Ya no tienen interés ni ganas de buscar a nuestros compañeros. Nosotros nos vamos a mantener en lucha junto a los padres, la invitación se le hace a la sociedad y a las organizaciones que tenemos que realizar una transformación en su momento,” finalizó.