ZACATECAS.- La primera Asamblea Informativa de la corriente afín a Pedro de León Mojarro, lució con una baja considerable de militantes y brilló por la ausencia del líder estatal del Partido de la Revolución Democrática, Arturo Ortiz Méndez.
En el transcurso de la asamblea que se llevó a cabo en el auditorio Chon Castro del Comité Estatal Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas, Pedro de León Mojarro anunció que de llegar a la gubernatura del estado a los 6 meses se someterá a una evaluación por los zacatecanos, y de no dar resultados se retirará del cargo, esto, como “una promesa a mi nieto y a todos los niños de su edad”. Sin embargo, bromeando con los presentes, entre ellos su esposa Margarita Alonso Reyes y dos de sus hijas, dijo “no lo vamos a dejar porque al primer día daremos resultados”.
Durante su discurso, el todavía precandidato de la alianza Unidos por Zacatecas de los partidos PAN-PRD, dio a conocer tres ejes fundamentales para su gobierno: el primero de ellos se centra en una reforma educativa para que ningún zacatecano se quedé fuera de la educación, el segundo; se refiere a una gran cruzada de la familia y la paz que encabeza su esposa – y hermana del gobernador- Margarita Alonso Reyes y una tercera propuesta es el llamado florecimiento a la economía social, el cual pretende convertir en un modelo nacional.
Asimismo, sobre su modelo de gobierno, Pedro de León anunció que Ricardo Anaya, (dirigente nacional del PAN), y Raymundo Cárdenas manejaran el modelo de gobierno que encabezará su proyecto de llegar a ocupar el Poder Ejecutivo. En este tenor, dijo que el ex dirigente nacional del PRD, Raymundo Cárdenas, le envió un mensaje al actual líder perredista, Agustín Basave, en el que aparentemente se deslinada del ex colaborador de la funcionaria priista Rosario Robles, pues su respuesta fue “no asistiré a su proyecto “.
Con respecto a la resolución que diera el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas, el cuñado del gobernador del estado, Pedro De León, no quiso dar declaraciones tras el “garrotazo” que le diera la semana pasada, “me duele hablar mal del Tribunal (…) Pero sé que en la Sala Superior no habrá línea ni mano negra, además llevamos un expediente de 50 hojas fuertes y consolidadas”, apuntó.
Finalmente, pidió llegar a las campañas con 3 puntos de ventaja, por lo que llamó a ser creativos e imaginativos con lo que se tenga para correr la voz de quién es el candidato.
Por su parte Antonio Mejía Haro dijo que en la última encuesta que se publicó por el gobierno del estado, Pedro De León Mojarro encabeza el segundo lugar, es decir, tres puntos por delante de Morena y 2 por debajo del candidato de la alianza Zacatecas Primero, Alejandro Tello Cristerna. Agregó que, Zacatecas está cansado de improvisaciones por lo que necesita una candidatura “cuajada” y que sepa hacer las cosas, ya no se pueden dar lujos de candidatos inexpertos. Concluyó.
José Narro, líder de la UNDENA, aseguró que en particular este proceso electoral será una contienda de candidatos, por lo que será una campaña electoral competitiva aunada la compleja situación que actualmente se vive en el Partido de la Revolución Democrática. Al término de su intervención acusó a Rafael Flores Mendoza de haber estado sentado en la mesa en la que se negoció el empréstito y de haber aceptado 10 millones de pesos para aprobarlo.