ZACATECAS.- Como “aberración” calificó el candidato de la alianza Zacatecas Primero Alejandro Tello Cristerna a quien en el ámbito político-electoral señaló que el abanderado quería cerrar unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Lo anterior luego de reunirse con aproximadamente 300 universitarios impulsados por el ex rector de la máxima casa de estudios, Francisco Javier Domínguez Garay quien manifestó públicamente su apoyo al abanderado del PRI-PVEM-PANAL, además, reconoció la postura de Tello Cristerna de ser respetuoso de la autonomía universitaria, pero no indiferente.
En este tema, Alejandro Tello se pronunció a favor de de trazar una nueva ruta de desarrollo universitario en compañía del rector electo, Antonio Guzmán, dijo, preocupándose por el desarrollo académico y no por el tema financiero, pues éste es una responsabilidad conjunta entre gobierno y universidad. Agregó que el gobierno debe dar acompañamiento a los jovenes que buscan el empredurismo.
Por su parte el ex rector de la máxima casa de estudios, Francisco Domínguez, señaló por lo menos siete temas fundamentales que se deben considerar en la próxima administración gubernamental: la generación de empleos bien remunerados, asegurar la seguridad social, plantear un esquema migratorio, certidumbre laboral, mejorar condiciones en el ganado, combatir el desabasto médico y apoyo a la educación pública.
En el encuentro participaron cientos de universitarios, docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, encabezados por el exrector Francisco Javier Domínguez Garay, quienes manifestaron su respaldo al proyecto de gobierno de Alejandro Tello Cristerna.
El ex rector expresó que “los universitarios estamos seguros que en Tello encontraremos respuestas a los problemas añejos que acosan y fustigan a la universidad; “por eso hoy no queremos ser solamente testigos o mirones de palo que impávidos vemos la vida pasar, por el contrario, hoy queremos ser fuerza e impulso para dar solución a los problemas que aquejan a la institución”.
Domínguez Garay agregó que a los universitarios también les toca participar, hacerlo con valentía, sin obstáculos e ideas atadas a la inmovilidad; “las instituciones de educación superior no son casas oscuras que desconocen lo que sucede en el exterior, por el contrario, es el lugar donde los jóvenes egresan con ideas que luego deberán encontrar las condiciones adecuadas para concretar sus objetivos de desarrollo y de sus familias”.
Los universitarios le expresaron al candidato a gobernador que sí es posible trabajar juntos para lograr las mejores condiciones en el desarrollo educativo de la entidad, de las instituciones de educación superior y para el crecimiento del estado.