De gira por Zacatecas para apoyar a los candidatos de la coalición “Unidos por Zacatecas”, integrada por los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, Felipe Calderón Hinojosa aseguró: “Más allá de mis errores y aciertos como presidente, vengo a aportar para el bien común de Zacatecas. He aprendido en mi vida que para que un país se desarrolle y crezca se necesita de un conjunto de instituciones y prácticas incluyentes y no excluyentes como sindicatos abusivos como la CNTE y el crimen organizado.”
Aseguró que en Zacatecas hay dos opciones, una que ha probado con creces su ineficiencia y otra es una franquicia familiar “Hay que hablar con franqueza y en el ’98 cuando Ricardo quiso ser candidato a gobernador en el PRI, Mariano Palacios Alcocer pidió que no se postulara al delegado de la Cuauhtémoc por sus vínculos con el narcotráfico”.
Asimismo el ex presidente de México, Felipe Calderón retomó el tema del patrimonio de los Monreal, “ni en la presidencia se gana para tanto”.
Frente a estas opciones tenemos a quienes cumplen con el perfil para progresar, como Rafa Flores, que tiene toda la habilidad y conocimiento para progresar y fortalecer el estado de derecho. “En mi experiencia como ex presidente creo que hace falta fortalecer las instituciones”.
“Estamos hasta el gorro de que México esté hundido en la corrupción y la delincuencia. Votar por el PRI es los mismo y votar por morena es pasar de Guatemala a guatepeor”, dijo Calderón Hinojosa.
Fortalecer el estado de derecho permite que un país prospere, dijo, que la política que se implementaba de “hacerse guaje” ante el tema de inseguridad, era permitir que Zacatecas se hundirá en la peor crisis en este tema, “por eso era necesario hacerle frente a los delincuentes (…) ojalá se hubiera hecho 6 ó 12 años antes”.