Guadalupe, Zac., 25 de agosto de 2022.- En las instalaciones de la XI Zona Militar se destruyeron este día 447 armas de diferentes calibres, entre ellas 132 cortas y 315 largas, así como 1 mil 530 cargadores y 51 mil 807 municiones de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.
Autoridades gubernamentales y de seguridad encabezaron la ceremonia de destrucción de armamento y material bélico que fueron asegurados por las distintas autoridades civiles y militares.
Reunidos en la sede de la XI Zona Militar, en Guadalupe, Zacatecas, el mandatario estatal, en compañía de autoridades de seguridad y justicia, procedió a la destrucción de las armas y municiones balísticas decomisadas.
En representación del Quincuagésimo segundo Batallón de Infantería, la subteniente enfermera Paulina Martínez Mujica dio los detalles sobre el decomiso y destrucción de armamento, para lo que destacó la labor de los organismos judiciales a fin de materializar estos procedimientos de forma legal.
Destacó que la seguridad es una condición especial para impulsar el desarrollo sostenido de las naciones como una necesidad colectiva que tiene relación directa con el ejercicio de los derechos del ciudadano, en un marco pleno de libertades.
El armamento y material bélico destruidos en esta ocasión, explicó Paulina Martínez, fueron asegurados por las distintas autoridades civiles y militares, y al hacer esto, se busca que ninguna de las piezas que integran el arma pueda ser utilizada en algún otro momento.
Lo anterior es resultado del trabajo, sacrificio y compromiso que tienen las distintas autoridades de México, principalmente con el estado de Zacatecas. Su aseguramiento ha tenido un alto costo, sobre todo cuando implica la pérdida de vidas humanas, expresó la subteniente.
Asimismo, ello motiva a quienes integran las diferentes corporaciones de seguridad y fuerzas armadas desplegados en el territorio zacatecano a seguir trabajando con ahínco, en aras de recuperar el bienestar social.
En esta ceremonia de destrucción de armas también estuvieron presentes el gobernador David Monreal, así como Hugo Humberto Pedroza Salazar, comandante de la Decimoprimera Zona Militar; José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública; José Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado; y Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR);
Asimismo, acudieron Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz; Jesús Porta Martínez, jefe regional de la Policía Federal Ministerial; así como oficiales y personal de tropas del Ejército y Guardia Nacional, agentes de la Policía Estatal y municipales.