Ante la alza de contagios de Covid-19 y otros virus respiratorios, autoridades han pedido a la población extremar precauciones, asimismo, el infectólogo Alejandro Macías señaló que debemos estar en alerta por la llegada de la nueva variante Pirola.
Por lo que ahora resulta necesario saber las diferencias entre una neumonía, Covid, gripe o un resfriado común.
La gripe suele transmitirse rápidamente de una persona a otra, y aunque es similar a un resfriado, los síntomas suelen darse con mayor intensidad, estos incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tos seca, estornudos, dolor de garganta, cansancio y malestar en general.
En cambio, un resfriado común suele darse en la mayoría de las personas y se presenta con una congestión y escurrimiento nasal, tos, estornudos, ojos llorosos y en algunos casos fiebre y dolor de garganta.
Por su parte, el Covid-19 suele presentar síntomas similares, pero la diferencia es que hay pérdida de olfato y gusto.
A diferencia de una faringitis que es una inflamación en la faringe o garganta causada por una gripe o resfriado. Sus síntomas son dolor intenso en la zona, fiebre, dolores de cabeza y musculares.
En el caso de una neumonía el pulmón suele inflamarse, y sus síntomas son fiebre, escalofríos, tos con flemas, dolor de pecho al estornudar o toser, falta de apetito y dificultad para respirar.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud indicó que el contagio de Covid-19 se propaga con facilidad en espacios abarrotados y sin ventilación, por lo que se recomienda evitar aglomeraciones o espacios cerrados, abrir la ventana para la ventilación natural en lugares cerrados y el uso de cubrebocas.