El abogado Jorge Rada Luevano, promotor de amparos contra el segundo piso en el bulevar López Mateos, informó que tanto la Guardia Nacional como el Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE) aseguraron que no cuentan con plan emergente por la construcción del seguro piso del bulevar.
En el caso de la Guardia Nacional detalló que fue dentro del amparo 588/2025 del Juzgado Tercero de Distrito, la Guardia Nacional confirma que Gobierno del Estado no realizó un plan de emergencia y contingencia para el acceso y salida de patrullas durante la construcción del viaducto elevado, hecho con el que se violentó el derecho de los Zacatecanos a la seguridad, al encontrarse obstáculos y limitaciones para atender cualquier situación de Seguridad.
Mientras que el ISSSTE informo en el Juicio de Amparo 616/2025 del Juzgado Tercero del Distrito en dónde se informa que más autoridades de gobierno del estado no han realizado un manual o plan contingente para minimizar el embotellamiento que se genera en el hospital del instituto, situación que ha Sido declarada por el delegado del ISSSTE en el estado.
Ante este panorama y con las suspensiones no provisionales y definitivas a la obra del viaducto elevado del bulevar metropolitano, mismos que se seguirían otorgando, se debe de ampliar el panorama y ver realmente las ilegalidades de la obra.
Rada Luévano refirió que se debe buscan los elementos de ilegalidad de la obra, ya que aún con las suspensiones definitivas de la obra, gobierno del estado puede conseguir los permisos aunque a destiempo y continuar con la construcción de la obra.