ZACATECAS.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Desaparición Forzada, Madres Buscadoras de Zacatecas de diversos colectivos, inauguraron en el vestíbulo del congreso la exposición “Memorias del Pasado Reciente” 2025.
Una exposición que alberga bordados, fotografías, muñecos tejidos, piezas creadas por las Madres Buscadoras, mientras que en cada fotografía se muestra el caminar en su lucha para encontrar a su ser querido.
Guillermina Camacho de la Serna, representante del colectivo Siguiendo Tu Rastro con Amor, compartió que se trata de una exposición creada desde el dolor de cada madre, hermana, esposa, hija, que recuerda a su ser desaparecido.
“Ellos no son una historia lejana, ni un número en las estadísticas; son personas reales con sueños, con vidas, con un lugar en nuestro corazón que nadie podrá borrar, cada día que pasa sin encontrar, sin respuesta, con injusticia, es un día que pasa en nuestro ser y nuestra comunidad”, expresó.
En este sentido las madres Buscadoras exigen a las autoridades y sociedad en general entender a cada persona que está sufriendo por la ausencia de un ser querido, en su urgencia de ser escuchado, “la memoria de nuestros hijos es un llamado urgente a la acción y a la solidaridad “.
Cómo parte de esta conmemoración durante la presente semana los colectivos tienen una serie de actividades como el árbol de la esperanza el próximo 27 de agosto, pega de cédulas de búsqueda en Plaza Bicentenario el 28 de agosto, una velada en la explanada del congreso del estado, así como una marcha por el Día internacional de Desaparición Forzada el próximo 30 de agosto en punto de las 13:00 horas y al finalizar una celebración eucaristía en la Catedral Basílica.