ZACATECAS.- Durante los últimos dos años se ha registrado una disminución importante en el reclutamiento de jóvenes en la entidad, pasando de 70 casos detectados en 2023 a solo tres en el presente año, informó el director general del Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez.
Refirió que estos casos ya están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), y de acuerdo con las carpetas de investigación, es la zona conurbada Guadalupe -Zacatecas en dónde más se registran los intentos de reclutamiento o casos de reclutamiento forzado.
El modus operandi detectado, es que los jóvenes acudieron a ofertas laborales que fueron recibidas a través de plataformas digitales, especialmente de redes sociales como Facebook e Instagram.
Derivado del número de casos registrados en 2023, el funcionario estatal informó que se implementó una estrategia de prevención en la que participa personal de la Fiscalía y el Instituto, en el que se imparten pláticas y orientación en las escuelas con el objetivo de evitar que los jóvenes sean víctimas de estos delitos.
Aunque las cifras reflejan una disminución, el impacto que se tiene es alto , por lo que es un tema que no se puede soltar y descuidar, “e invitamos a los jóvenes a que verifiquen la información antes de acudir a cualquier cita de trabajo, especialmente si la invitación proviene de redes sociales”, recomendó.