Este 5 de diciembre entró en vigor la nueva Ley Home Office que establece nuevas condiciones de trabajo y seguridad del teletrabajo o trabajo a distancia.
La reforma de la Ley Federal de Trabajo establece que los centros de trabajo que cuenten con personal laborando más del 40% de su tiempo bajo la modalidad de home office deberán cumplir con nuevas obligaciones, entre éstas están:
Proveer a los trabajadores de herramientas necesarias, incluyendo silla ergonómica, pagar el monto proporcional del consumo del internet y luz para el aparato electrónico que se pueda utilizar para laborar, revisar que el lugar donde se labore sea seguro y cuente con iluminación y ventilación.
Asimismo, dar seguimiento a las condiciones de seguridad e higiene, y pese a que el trabajador esté a distancia no debe haber diferencia con los que trabajan de manera presencial por lo que deben respetarse su derecho a la: sindicalización, negociación colectiva y tener contacto con sus compañeros que trabajen en el centro laboral.
También, establecer mecanismos de comunicación y reglas de contacto con el patrón.
Además, esta modalidad de trabajo es reversible cuando no haya condiciones para realizar trabajo a distancia.
En esta nueva ley se contempla el Derecho a la desconexión, por lo que se deberá respetar los horarios de la jornada laboral, así que los empleados podrán no participar en reuniones o no hacer uso de equipos de cómputo o similares en vacaciones, permisos y licencias.