Por Juan Gómez
El escenario político, social y económico en Zacatecas, está completamente suelto, sin atención y mucho menos dirección, a causa de la debilidad gubernamental y el abandono del gobernador David Monreal.
Son pocos los días en los que no hay movilizaciones sociales, ciudadanas, educativas, campesinas, etcétera, debido a la falta de atención a la problemática interna y a la incapacidad del secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza para resolver los conflictos que se generan por la falta de atención, seguimiento y capacidad resolutiva.
El boulevard López Mateos, las instalaciones de la Secretaría de Finanzas, el complejo de Ciudad Gobierno, la Plaza de Armas, la explanada del Congreso del estado; las carreteras federales y las casetas de peaje, han estado bloqueadas, inmovilizadas o tomadas por distintos grupos que no encuentran atención y mucho menos solución a su problemática.
Un día puede amanecer con la movilización de productores de frijol, de cebolla; con maestros de las secciones 34 y 58; con la protesta de los jubilados y pensionados del Issstezac, con la manifestación de maestros y trabajadores de Telesecundarias, maestros de Educación Física, de los Colegios de Bachilleres o bien, con los docentes de los CENDI que controla el Frente Popular de Lucha de Zacatecas.
Este escenario se complementa con las demandas de justicia de los padres y madres de familia que exigen la aparición de sus hijos desaparecidos, uno de los problemas que más lastiman a la sociedad y para la que no hay atención ni respuesta a su dolor, a sus derechos.
Zacatecas no descansa de la protesta y tampoco tiene paz. La tranquilidad y la seguridad se le arrebató hace muchos años los gobiernos de los distintos colores, que han sido incapaces de atender o solucionar.
A este escenario, en la actual administración gubernamental, se suma el desempleo, la falta de inversiones y la crisis en la captación turística en el estado, situación a la cual se le responde con una ocurrencia discursiva, pero sin un plan concreto de promoción del estado.
¿Por qué el gobernador no atiende este escenario que asfixia la seguridad y el bienestar de los zacatecanos?
La respuesta puede ser simple: no le interesa y no hay capacidad.
La atención del mandatario está en otro lugar, en otro sitio y en otros intereses personales, pero no en las prioridades y menos en la problemática de los zacatecanos.
La orfandad en lo social, económica que se vive en el estado, se pretende suplirla con eventos superficiales de entrega de despensas, de ciertos alimentos básicos; con la entrega de uniformes que solo sirven para la foto y para armar un discurso mediático fatuo.
El gobernador pretende mostrar un éxito inexistente con el discurso de la disminución de los homicidios dolosos en el estado, pero si algo ha pasado en Zacatecas, es el ocultamiento de la información sobre la generación de asesinatos y el crecimiento de los desaparecidos.
A dos meses de que David Monreal rinda su cuarto informe de gobierno, el estado de Zacatecas presenta el peor de sus escenarios y el mejor de los fracasos de un gobierno que nunca tuvo una visión clara para conducir al estado hacia mejores niveles de desarrollo integral.
Ante este escenario de debilidad y abandono político, emerge un número cuantioso de aspirantes a suceder a David Monreal en el gobierno del estado, quien -además- tiene fuera de control la sucesión gubernamental.
Al tiempo.
@juangomezac