Guadalupe, Zac., 19 de agosto de 2025.- La regidora de Guadalupe, Laura Ruelas, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Banco de Alimentos de Zacatecas, Sarahid López Falcón, con el objetivo de identificar áreas de colaboración que permitan ampliar el alcance de los programas de apoyo alimentario en beneficio de las familias más vulnerables.
El Banco de Alimentos, con sede en Guadalupe y presencia en más de 27 municipios del estado, trabaja diariamente para combatir la desnutrición, la pobreza y el desperdicio de alimentos, mediante la entrega de despensas nutritivas a quienes más lo necesitan.
Durante el encuentro, se analizaron diversos ejes de acción conjunta, entre los que destacan:
- Difusión y sensibilización social, sumando esfuerzos y voluntades, para llevar más charlas que promuevan la nutrición en los hogares.
- Vinculación institucional con el Ayuntamiento de Guadalupe para ampliar el alcance del programa de despensas.
- Difusión de las campañas anuales del Banco de Alimentos, invitando a la ciudadanía a participar con donativos, para que más familias puedan recibir una despensa nutritiva.
- Fortalecimiento del voluntariado, como motor solidario de la organización.
- Estrategias para el aprovechamiento de alimentos, evitando su desperdicio y destinándolos a quienes más lo requieren.
La Regidora Ruelas resaltó la importancia de trabajar de la mano con organismos con reconocimiento internacional, como el Banco de Alimentos, que son ejemplo de compromiso social y eficiencia en el uso de recursos para mejorar la calidad de vida de la población.
“En Guadalupe y en todo Zacatecas tenemos grandes retos en materia de alimentación. El trabajo en conjunto entre sociedad civil organizada y gobierno, es clave para que más familias tengan acceso a una despensa nutritiva en su hogar”, expresó la regidora.
Con este tipo de esfuerzos, se busca no solo apoyar de manera inmediata a las familias en situación de vulnerabilidad, sino también impulsar políticas públicas y estrategias sostenibles que contribuyan a reducir la pobreza alimentaria en el municipio y en el estado.