El senador Saúl Monreal Ávila, mostró su preocupación por la situación presupuestal de Zacatecas, al considerar que, más allá del presupuesto estatal aprobado, es indispensable revisar los subejercicios y la opacidad en el manejo de los recursos públicos.
“¿De qué sirve un incremento presupuestal si no hay capacidad para ejercerlo? Hay dependencias que no han gastado ni lo básico, y eso refleja una grave falta de planeación y eficiencia administrativa”, señaló el legislador.
Monreal Ávila subrayó que los subejercicios generan la devolución de recursos a la federación, lo que representa una pérdida directa para el desarrollo de las comunidades zacatecanas.
En ese sentido, exhortó al congreso local a revisar a detalle el gasto público, peso por peso, y a cumplir con su responsabilidad de fiscalización.
“No sirve de nada celebrar un presupuesto más alto si se gasta con opacidad o se malgasta en programas electoreros. Es urgente revisar la capacidad de gestión de los funcionarios del gabinete estatal y realizar los ajustes necesarios”, enfatizó.
Opacidad en los municipios
Monreal Ávila lamentó además la falta de transparencia en los municipios, señalando que muchos de ellos han dejado de cumplir con sus obligaciones de rendición de cuentas en la Plataforma Nacional de Transparencia y este tema de que se retomen las obligaciones de transparencia en los municipios y el estado, como debe ser , de acuerdo a las reformas es ya una urgencia, porque están aprovechando para evitar ser claros en los manejos presupuestales y financieros.
Argumentó que “la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se gasta su dinero. La opacidad y la corrupción solo profundizan la desconfianza social”, afirmó.
No a confrontaciones
Ante cuestionamientos de la prensa sobre temas políticos locales, el senador Monreal reiteró su postura de no entrar en confrontaciones personales, “solamente voy a decir lo que ya he dicho, que hoy a varios que ni siquiera habían venido a Zacatecas, de pronto sienten mucho amor por el estado.
También sostuvo que “quien aceleró el proceso de la sucesión, ya no va a poder desacelerarlo”; por mi parte considero que todos deben mantenerse enfocados en los problemas de fondo que afectan al estado: la falta de atención de parte de los funcionarios, la crisis de gestión y la necesidad de reorientar el gasto público hacia las verdaderas necesidades de la población.




























