Integrantes de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, firmaron el acta constitutiva del grupo “Por un Zacatecas para todos(as)” con la finalidad de ser construir una nueva relación con el poder Ejecutivo, de respeto y no de sumisión de un poder frente a otro.
El diputado Rafael Flores Mendoza, integrante de este nuevo grupo parlamentario, enfatizó que no están en contra de nadie, sino que pretende ser propositivo, al tiempo que mencionó que se construirá una nueva agenda legislativa y que de fracasar, la 61 legislatura estará condenada a ser una legislatura mediocre.
Flores Mendoza invitó a los grupos parlamentarios del PRI, Verde y Nueva Alianza “para darle rumbo al desarrollo legislativo de Zacatecas y aprovechar el año 2014, en el que no habrá elecciones y por lo tanto, será una oportunidad que permitirá trabajar sin sesgos partidistas”.
A su vez el diputado petista Alfredo Femat afirmó estar consciente que no desconocen que correlación de fuerzas mata argumentos, “pero también estamos obligados como diputados de diferentes fracciones, a fijar nuestra postura acerca de las políticas públicas de Zacatecas”.
Agregó al respecto que impulsarán un debate de las ideas y que pondrán en el centro de la discusión el respeto a los derechos humanos, y atacar las causas de la pobreza que es el origen fundamental de la inseguridad.
Asimismo anticipó Femato Bañuelos que se promoverá al interior de las comisiones legislativas y de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, la constitución de un observatorio ciudadano para que se pueda fiscalizar de manera permanente el ejercicio del presupuesto, lo que sería parte del trabajo de la agenda de transparencia en el congreso.
Independiente de las ideologías de los integrantes del nuevo grupo parlamentario, es muy necesario e importante poder fortalecer sobre todo la dirección del presupuesto, dijo en su intervención el legislador César Deras Almodova de Movimiento Ciudadano.
Refirió que al inicio del gobierno del mandatario estatal Miguel Alonso en el marco de un gobierno federal panista, se le autoriza en el año 2011 un presupuesto de 19 mil millones de pesos y termina con 25 mil millones de pesos, en tanto en el año de 2012 se le autoriza un presupuesto de 25 mil y termina con 26,800 millones de pesos, y que en el 2013, “ya con un gobierno federal priista se le baja a 22,500 millones de pesos”.
Al abundar sobre lo anterior Deras Almodova mencionó que “son cosas incongruentes ¿qué es lo qué pasa? ¿Con qué le pagan a Zacatecas después de tantos votos que les dio (en la elección presidencial)? Yo espero que ahora si se lo paguen a este gobierno y a todos los zacatecanos y que nos den al menos 30 mil millones de pesos”.
Inicialmente el nuevo grupo parlamentario está integrado por los siguientes once legisladores: Alfredo Femat Bañuelos, Iván de Santiago Beltrán, María Soledad Luévano Cantú, Gilberto Zamora Salas, José Luis Figueroa Rangel, Mario Cervantes González, César Augusto Deras Almdova, Eugenia Flores Hernpandez, Rafael Flores Mendoza y Guadalupe Hernández Ríos.