Los diputados locales aprobaron un exhorto al gobernador y a los presidentes municipales para que apoyen a las personas que trabajaron como policías que fueron dados de baja por “no acreditar las evaluaciones correspondientes”.
Por Bernardo Hernández / Pórtico Online
En el punto de acuerdo aprobado este 24 de abril se establece que el apoyo, según los diputados, consistiría en emprender acciones como capacitar a los exagentes para que se integren a alguna actividad económica.
Los diputados dicen que reconocen la “difícil decisión de las autoridades” encargadas de certificar a los integrantes de los cuerpos de seguridad en el estado ya que en el cumplimiento de su labor provocaron el “despido plural de integrantes de los cuerpos de seguridad adscritos en la entidad”.
Una justificación de los diputados para solicitar apoyo al gobernador y a los alcaldes es que los policías despedidos tienen experiencia operativa, es decir, que el trabajo del que fueron dados de baja les dio “conocimientos que pudieran ser utilizados en perjuicio de la Sociedad Civil y las Instituciones del Estado”.
El exhorto también incluye al titular del Poder Ejecutivo Federal. Sin embargo, a nivel nacional no se ha dado a conocer un plan para las personas que perdieron sus empleos tras reprobar las pruebas de control de confianza.
Los diputados locales mencionaron que en Zacatecas, al mes de febrero del año en curso, el 5% de la población está desempleado.
Argumentaron además que el 63% de los desocupados con del sexo masculino y que la mayoría de esos desempleados varones tienen como nivel máximo de estudios la preparatoria.
Los elementos dados de baja, según los congresistas locales, pertenecen a los estratos de la población con mayor desocupación y tienen una baja probabilidad de integrarse a cualquier actividad económica.
Emprender acciones de apoyo, aseguran los legisladores, permitirá mantener un vínculo con los exagentes y garantizarles un modo honesto de ganarse la vida.