El fantasma de la sucesión gubernamental rondó al término de la lectura del cuarto informe de Miguel Alonso Reyes, entre algunos políticos del PRI, Verde y del Trabajo, pero pocos se atrevieron a enfrentarlo abiertamente.
El coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, Pedro de León Mojarro, afirmó que “no hay que adelantar tiempos, falta el quinto informe. Ya después ya nos veremos. Ahorita lo que debe prevalecer es el trabajo, la unidad, el esfuerzo. El señalamiento de lo bien y mal hecho”.
Para qué desgastamos la pólvora antes de que empiece la batalla. Vamos a esperar, pero ahí estaremos, concretó De León Mojarro.
Para la diputada petista, Magdalena Núñez Monreal no hay duda de que se vive una sucesión gubernamental en Zacatecas y en el país, al señalar que “sin lugar a dudas, parece que estamos viviendo tiempos donde nos estamos preparando todas las fuerzas políticas para construir las condiciones y para impulsar los mejores perfiles en vías de la sucesión gubernamental”.
Núñez Monreal sostuvo que “habemos varios militantes zacatecanos del Partido del Trabajo que aspiramos a encabezar la candidatura a la gubernatura en nuestro estado, así que estaremos trabajando muy fuerte y será la población zacatecana la que nos dé ese respaldo para que el PT lleve como candidata o candidato al perfil que lleve las más altas posibilidades de ser la primera fuerza y gobernar este estado”.
A su vez el senador por el Partido Verde Ecologista de México, Carlos Puente Salas evitó responder directamente a la posibilidad de una sucesión gubernamental en el estado, y se concretó a mencionar que “en lo personal estoy gratamente trabajando en el Senado de la República, con muchas responsabilidades por delante y en la parte político electoral estamos concentrados en el próximo proceso 2015, que nuestra obligación es darle la mayoría a nuestro presidente de la República, el cual es nuestro jefe político”.