Geovanna Bañuelos de la Torre, comisionada política del Partido del Trabajo en Zacatecas, informó que interpondrá un recurso de queja ante el Instituto Nacional Electoral por la publicación del tabloide “El Zacatecano”, editado por el gobierno estatal y que circula de manera gratuita, pues con él se pretende únicamente elogiar al gobernador “que busca enaltecer el culto de una persona y refleja el gran egocentrismo que tiene Miguel Alonso”.
Bañuelos de la Torre, explicó que se trata de una clara violación a la Ley Electoral, ya que la difusión de la imagen del mandatario sólo está permitida ocho días antes y ocho días después de que rinda su informa gubernamental.
Reiteró el llamado a las instituciones públicas para que se abstengan de violentar la legislación y ensuciar el proceso electoral, ya que este tipo de propaganda también busca engañar a la ciudadanía, pues los rubros de seguridad y economía son los de mayor atraso en el Estado.
Por otro lado, la dirigente del PT, solicitará a los integrantes de la fracción parlamentaria de este Instituto Político, la reducción de los recursos en la Jefatura de la Oficina del Gobernador dentro del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas 2016. “No es posible que anualmente se gasten 128 millones de pesos y de estos 18 millones, sean para Imagen Institucional, además de 10 millones para Agenda Digital”, pues es una oficina sin beneficio social”.
Cabe destacar que el área de Gestión Estratégica de la Gobernabilidad y Política Interior de la Secretaría General de Gobierno recibió este año 37 millones de pesos, por lo que, “Francisco Escobedo, nos debe explicar a los zacatecanos, para qué sirve dicha dependencia, donde solo hay operadores políticos”.
Ante el avance del proceso para elegir a los nuevos consejeros electorales en el Estado, Geovanna Bañuelos reiteró que el PT aspira a que Zacatecas cuente con un órgano electoral limpio, ciudadano y con autoridad moral y jurídica, ahora que se han seleccionado 54 aspirantes a consejeros electorales en la segunda etapa de la convocatoria.
La Comisionada destacó que, dentro del proceso de selección, los partidos políticos tendrán en su momento, la oportunidad de emitir su punto de vista sobre los aspirantes en caso de que no cumplan con los perfiles éticos y morales.
“Pugnaremos para que exista una depuración y no se incluyan funcionarios del IEEZ, INE o Tribunal Electoral. Consideramos que el órgano electoral se debe limpiar y ciudadanizar”.