El pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declaró a Grupo Radio Centro y Cadena Tres como ganadores de la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta que entrarán al mercado mexicano.
Grupo Radio Centro ofreció 3 mil 58 millones de pesos por la concesión y Cadena Tres mil 808 millones de pesos.
Ambos tiradores llevarán contenidos televisivos a más de 106 millones de habitantes en el país.
En la que fue la primera licitación de dos paquetes de señales de televisión en la historia de México, el IFT adjudicó a Cadena Tres y Radio Centro 246 frecuencias, divididas en dos paquetes de 123 señales, por 4,866 millones de pesos, cifra muy por arriba a los 1,660 millones de pesos que el regulador esperaba por ambas cadenas.
Los permisos de explotación de las señales tienen una vigencia de 20 años contados a partir del 2015.
Se espera que los nuevos jugadores comiencen a operar las respectivas cadenas en el segundo semestre del 2015 y que sea a más tardar en cinco años, en el 2020, cuando hayan alcanzado cubrir las 153 ciudades que como mínimo exige el Estado mexicano en cuanto a cobertura.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones había informado en la mañana de hoy que Grupo Radio Centro (GRC) ofertó 3,058 millones de pesos por una de las cadenas, mientras que Cadena Tres presentó una oferta de 1,808 millones de pesos por el otro paquete de señales televisivas.
La adjudicación de los permisos de explotación de las dos nuevas cadenas supone el primer logro de la reforma constitucional del 2013 para abrir a la competencia el muy concentrado mercado de la televisión abierta.
El IFT tenía hasta el 19 de marzo para emitir el nombre del ganador o ganadores del proceso licitatorio que formalmente arrancó en septiembre del 2014, luego de dos meses de retrasos.