ZACATECAS.- Pese a que desde 2014 se han contabilizado 27 asesinatos donde los principales inmiscuidos son pertenecientes al gremio de taxistas de la zona conurbada, el secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz, aseguró que la sociedad está protegida al afirmar que el 95 por ciento de dichas ejecuciones están relacionadas con el crimen organizado.
Aclaró que si bien el gobierno del estado no acepta que el cien por ciento de asesinatos a taxistas sea por ajustes de cuentas entre grupos delictivos que operan en la entidad, sí fueron en su mayoría porque los conductores tenían algún tipo de relación con el crimen organizado.
El secretario de Seguridad en la entidad refirió que después de que el gremio de taxistas sufriera ocho pérdidas en el último trimestre de 2015 y de que solicitaran apoyo a las autoridades, se implementó el Plan Blanco, operativo que consiste en que hay una patrulla en seis puntos de la ciudad donde los operadores de taxis han sido asaltados y/o aniquilados.
Durante una conferencia de prensa donde el general dio a conocer que hubo saldo blanco en la temporada decembrina al implementar el operativo Navidad Segura, Jesús Pinto Ortiz aseguró que las condiciones de seguridad que imperan en la sociedad zacatecana no se comparan con las que se vivieron en 2010.
El secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, informó que 2015 fue un año histórico para la entidad puesto que se rebasaron las estadísticas en comparación a años anteriores.
Con una ocupación habitacional del 51.43 por ciento que representa 582 mil 184 turistas y una derrama económica de 977 millones de pesos, cerró el año 2015.
Inguanzo González informó que durante la temporada decembrina se tuvo un 55 por ciento de ocupación hotelera con una derrama económica superior a los 83 millones de pesos, lo que equivale a 21 mil turistas más que los registrados en 2014.
Rigoberto Castañeda, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, informó que durante el Programa Paisano que terminará el 8 de enero, se han brindado atenciones a 44 mil 214 migrantes en 29 módulos ubicados en todo el estado, 11 mil más respecto al 2014, lo que tradujo en que los migrantes tienen más confianza de regresar a su tierra.
En lo que va desde que se implantó el operativo, se registraron dos quejas contra compañías de autobuses por maltrato y una más en forma verbal por las malas condiciones de la carretera Durango- Zacatecas en el tramo Cuencamé.