ZACATECAS. Dado que el creciente número de fincas en peligro inminente de colapso en el centro histórico, en próximos meses se pondrá en marcha un programa de rehabilitación a inmuebles, según expuso Rafael Sánchez Preza, director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas.
Debido a las condiciones climatológicas presentadas en las últimas semanas en la entidad, al menos en el centro histórico de la capital, se detectaron cerca de 190 inmuebles con daños graves en su infraestructura, siendo que al año pasado, en el mismo mes se tenían contabilizadas 164.
Sánchez Preza expresó que la junta de monumentos trabaja en la interlocución con los propietarios de las fincas detectadas, para que se hagan responsables de proteger y cuidar sus inmuebles, pues además de su antigüedad, muchos de los problemas se deben a la falta de cuidados previos, como el estancamiento de agua en techos, que deterioran los mismos.
Destacó que además de ofrecer orientación y ayuda para los propietarios que tienen interés en el rescate y mantenimiento de su finca, el próximo 18 de octubre lanzarán en coordinación con la Asociación Mariana Trinitaria, un programa de rescate patrimonial llamado, “Mitigación de pobreza patrimonial, mejorando la calidad de vida del inmueble”, que apoyará proyectos de fincas ubicadas en el centro histórico con deficiencias en su infraestructura, y que podrán solventar los gastos de hasta el 80 por ciento, en especie para su rehabilitación.
Cambio de tinacos de asbesto, impermeabilización de azoteas, reparación total o parcial de techo, reparación o reposición de piso, así como la reposición de pintura para exterior o interior, son algunos de los exhortos que se pueden cubrir con este programa, en los ocho municipios que sus centros son protegidos por esta junta; Guadalupe, Nochistlán, Pinos, Sombrerete, Teúl y Villas de González Ortega, y Zacatecas.
No se tiene un número de los proyectos que puedan realizarse, pues cada inmueble varia en las acciones por rehabilitar, sin embargo, se tiene un estimado entre 300 a 500 fincas, que pueda darse un mantenimiento.