El Instituto Mexicano del Seguro Social promueve la toma de ácido fólico en las mujeres que desean ser mamás, entre tres y seis meses antes del embarazo y en el primer trimestre de la gestación, porque previene diversos defectos neurológicos que pueden surgir en el cerebro del bebé y en el sistema nervioso, que dañan la columna vertebral, al tiempo de disminuir el riesgo de bajo peso al nacer.
El coordinador de Programas Médicos en la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del IMSS, David Salvador Medina, aseguró que y el Seguro Social cuenta con abasto suficiente de frascos de ácido fólico en sus unidades médicas para proporcionarlo a las mujeres durante la atención con el Médico Familiar, en el caso previo del embarazo, o en la consulta prenatal, cuando la mujer está en las primeras semanas de la gestación.
El ácido fólico también tiene efectos benéficos en la mujer, ya que previene o cura la anemia; y su deficiencia provoca cansancio, dolor de cabeza, palidez, úlceras en boca o lengua, trastornos del sueño y falta de memoria.
Esta vitamina se encuentra en las espinacas, berros, brócoli, lechuga, aguacate, habas, chícharos, soya, frijoles, almendras y avellanas; también de origen animal como hígado y vísceras; frutas como toronja, naranja y plátano, y cereales adicionados con vitamina B9.