Hoy arranca la tradicional Cabalgata Toma de Zacatecas edición 2019, a realizarse del 21 al 23 de junio, en la que se podría recibir a más de mil 200 cabalgantes provenientes de 18 estados del país y cinco ciudades de Estados Unidos.
Los cabalgantes provienen de Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Sinaloa, Jalisco, Colima, Nuevo León, Durango, Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Yucatán, Baja California, Sinaloa y Michoacán. Asimismo, de las ciudades de Dallas, Las Vegas, Chicago, Los Ángeles y Houston.
La tradicional cabalgada se hará extensiva a los municipios de Calera, Morelos y Zacatecas, y finalizará con un acto cívico conmemorativo en el cerro de La Bufa.
De acuerdo con lo previsto, este evento dejarán una derrama económica superior a 14 millones de pesos y 6 mil personas hospedadas.
Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participará con 48 elementos de la Policía Estatal (20 de la policía montada y 28 de la Policía Estatal Preventiva) con 12 patrullas.
Por su parte, elementos de la Policía de Seguridad Vial realizarán despejes y cierre de calles en áreas que lo requieran con la finalidad de dar fluidez vehicular durante el desarrollo de los eventos.
El viernes 21 de junio, los elementos estatales resguardarán las actividades de los cabalgantes en Calera y, el sábado 22, en Morelos; posteriormente, cubrirán la cabalgatahasta la capital, en donde habrá un recorrido y callejoneada por la noche, para culminar el domingo 23 en La Bufa.
En esta edición habrá servicio de renta de caballos para aficionados que deseen participar y no cuenten con uno.
Los interesados en participar en la cabalgata pueden obtener más información en la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), ubicada en avenida González Ortega, Centro Histórico de Zacatecas o, bien, llamando a los números telefónicos (492) 924 03 93, 925 12 77 y 922 99 31, extensión 610.