Por Landy Valle
Luego de que en enero del presente año la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) aumentara el 2.38 por ciento de manera escalonada la tarifa al sector doméstico III, Benjamín de León Mojarro director de la JIAPAZ aseguró que esta suma no fue suficiente para mantener las necesidades de operación, ya que el número de usuarios es menor en comparación a los demás sectores.
“Esto ha generado un déficit de recaudación que se han reflejado con los proveedores de servicios como en el combustible, tuberías de PVC, en materiales de reparación de fugas y relleno de baches y electricidad”, expresó.
Por ello se planteó al consejo directivo de la JIAPAZ un aumento de 9 por ciento; este consejo conformado por los presidentes municipales de Morelos, Vetagrande, Guadalupe y Zacatecas, así como por representantes de los sectores comerciales, el director de la CONAGUA, el secretario de Agua y Medio Ambiente y el director de la JIAPAZ; proponen aumentar la tarifa de los dos sectores faltantes a partir de septiembre.
Quiere decir que se asignará un aumento a aproximadamente 90 mil usuarios que conforman las zonas de uso doméstico I y II, las cuales tendrán un incremento en sus recibos de 10 pesos; esto quiere decir que los sectores que consumen 10 mil litros por mes pagan actualmente 108 pesos, de entrar en vigor la propuesta pagarán 118 pesos.
Benjamín de León Mojarro, informó que este próximo viernes 16, se establecerá una mesa de trabajo donde la JIAPAZ presentará las condiciones operativas y financieras que prevalecen, así como las alternativas para subsanar estos déficits.