Luego de que la empresa farmacéutica AstraZeneca anunció que suspende los ensayos de su vacuna para COVID-19 tras la aparición de una enfermedad no explicada en un participante, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México participa en otros estudios por lo que se garantizará su acceso.
“Tenemos nosotros otras opciones, que lo sepa la gente, que lo sepa el pueblo. Estamos inscritos en los principales proyectos de investigación para tener la vacuna a tiempo, o sea, no cambia, no varía el que se haya presentado esta situación con una de las empresas con las que tenemos convenio”, comentó.
En un comunicado la farmacéutica dijo que aún se desconoce la naturaleza del problema de seguridad y cuándo sucedió, pero se espera que el participante del estudio se recupere. Agregaron que las enfermedades a veces ocurren por casualidad, pero se deben revisar de forma independiente, por seguridad.
Ante esta situación, el mandatario aseguró que nuestro país participa en ensayos de la vacuna de Rusia, China y Estados Unidos, pues consideran a México como prioritario con un sitio especial.
Este proyecto de vacuna tiene un acuerdo en el que participan Argentina y México, naciones que serán las encargadas de producir la vacuna y distribuirla en América Latina y el Caribe. Asimismo, colabora la Fundación Carlos Slim y la Universidad de Oxford.
En tanto que, también se dio a conocer que Rusia y México firmaron un acuerdo para garantizar el suministro de 32 millones de vacunas contra Covid-19, Sputnik V, las cuales se comenzarían a distribuir durante noviembre de 2020.
A reserva de “la aprobación por parte de las autoridades reguladoras gubernamentales mexicanas”, según el Fondo Ruso de Inversión Directa.