“Rechazamos absolutamente que atrás de esta manifestación se encuentre gente de algún instituto político, de un grupo de un ex gobernador o familiares del mismo.”
Lorena Regis señaló que el manejo mediático de algunos medios de comunicación que hicieron referencia a los hechos de las mantas culpando a gente externa al movimiento 132, obedece a un acto por victimizar al candidato priista Enrique Peña Nieto.
Asimismo, la representante de Yo Soy 132 en Zacatecas demandó al gobierno estatal garantizar la seguridad de los ocho integrantes del movimiento que mostraron las mantas contra el candidato del tricolor desde la habitación 310 del hotel emporio.
Ya que, de acuerdo con la versión de Lorena Regis, recibieron amenazas por parte de simpatizantes del PRI, quienes les insultaron y trataron de abrir la puerta a patadas con expresiones denostativas como: “ya se los llevó la (grosería)” “tumbaremos la puerta para golpearlos” no saben con quien se metieron”, entre otras.
Regis advierte que de no haber sido por la seguridad del personal del hotel, la gente que los amenazo hubiera logrado tirar la puerta y entrar, ya que refiere, eran alrededor de 15 personas.
La representante del movimiento 132 aclaró que la habitación 310 fue costeada por Fernando López Hernández, simpatizante del movimiento, con un costo de mil 250 pesos.
Los integrantes del movimiento Yo Soy 132 que ocuparon la habitación para mostrar las mantas durante el mitin fueron:
– Lorena Regis Carrillo, docente de la UAZ.
– Hugo Alatorre Suarez del Real, egresado de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ.
– Ingrid Medina Díaz, estudiante de la Unidad Académica de Economía de la UAZ.
– Esmeralda Rodríguez, estudiante del Cobez.
– Juan José Acevedo, estudiante del del Cobaez.
– Nicho Yama Velmares, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
– Uriel Valadez Domínguez, estudiante de la Unidad Académica de Derecho de la UAZ.
– Margarito Acevedo Venegas, estudiante del Cobaez.