El ex alcalde de Guadalupe Rafael Flores Mendoza afirma que el manejo irracional de la nómina, la contratación de 150 trabajadores extras, el aumento de sueldos indiscriminados y la incorporación de personal de apoyo a la nómina son entre otros factores la causa del desface financiero en el ayuntamiento que encabeza de manera interina Gilberto Álvarez Becerra.
El ahora diputado por el Partido de la Revolución Democrática responsabiliza de la falta de liquidez a su sustituto en la alcaldía, Gilberto Álvarez Becerra, quien se duplicó el sueldo y no comprendió que se estaba cerrando una administración municipal y se actuó como si se estuviera abriendo, lo cual no es posible sobre todo cuando se toman esas decisiones sin tener los recursos.
“Fue muy desafortunado que el alcalde se haya duplicado el sueldo a lo que yo tenía presupuestado, lo que habla de la falta de sensibilidad que se tuvo para el manejo de la nómina, al incrementar desproporcionalmente los salarios, lo que habla de la poca seriedad con la que se manejó el municipio de Guadalupe”, argumenta el ex edil.
Flores Mendoza afirma que dejó finanzas ajustadas a un cierre de administración y que se planeó el trabajo para que el fuerte de los programas fueran en los dos primeros años de la administración, y el último año dedicarlo al pago de pasivos, pero desafortunadamente no fue así, no se entendió.
Desafortunadamente en estos últimos cinco meses, dijo, se ha manejado de manera irracional la nómina del municipio, se le dio cabida a más de 150 trabajadores, se incrementaron sueldos indiscriminadamente; se pasó personal que estaba prestando servicios a través de apoyos y se incorporó a nómina, lo que significó un costo totalmente distinto, porque incluye prestaciones como el IMSS entre otras, lo que ha venido a cambiar la administración.
Rafael Flores Mendoza afirmó que hasta el 15 de marzo, fecha en la que concluyó su actividad al frente de la presidencia municipal, existían 1,818 trabajadores con una erogación mensual de 7 millones 587 mil 049 pesos, pero que el actual edil Gilberto Álvarez Becerra la aumentó a 1,971 trabajadores con un costo de 9 millones 159 mil 819 pesos.
Al respecto añadió que el aumento de trabajadores en nómina significó más de un millón de pesos mensuales que no estaban presupuestados, y que a ello obedece el desface financiero que se registra en el municipio guadalupense.
Agregó que la Auditoría Superior del Estado teminó la revisión a la cuenta pública del municipio y que se dio respuesta a las más de 170 observaciones, “se les dio respuesta puntual y categórica, en el que se ve el trabajo transparente y eficiente de las finanzas públicas en el municipio de Guadalupe”.
“Logramos multiplicar los ingresos y las obras y acciones que realizó el municipio. Cualitativamente se ven los grandes avances que se lograron en el 2012 en la administración municipal de Guadalupe”, señaló.
Rafael Flores Mendoza llegó a la 61 legislatura por la vía plurinominal porque perdió la elección de mayoría frente a la priista Araceli Guerrero en el cuarto distrito electoral con cabecera en el municipio de Guadalupe. Actualmente preside la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas del congreso estatal.