El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, manifestó en rueda de prensa que se investigará a fondo el presunto caso de corrupción del que son protagonistas los diputados de la 60 Legislatura, quienes aparentemente habrían sido cooptados por funcionarios gubernamentales para votar en favor del Presupuesto de Egresos 2013. .
Zambrano Grijalva anticipó que presentarán demanda penal no sólo ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEZ), sino también ante instancias federales el presunto acto de corrupción, al tiempo que se definió “como los más interesados” en que esto se esclarezca.
“yo no soy ministerio publico”, “No seremos tapaderas de nadie”, fueron las expresiones que dijo el líder del Sol Azteca luego de ser cuestionado por la prensa sí Gerardo Romo ex legislador perredista, tenía que ver con esta grabación en la que fue participe según el contenido de la grabación que se subió a las redes sociales el martes pasado.
Aseveró que todos los legisladores deberán comparecer ante las instancias correspondientes y entre ellos está Gerardo Romo Fonseca quien está dispuesto hacerlo.
En relación a la reforma hacendaria, ponderó que la misma no contenga el IVA a alimentos y medicinas, que fue reclamo del PRD y otros sectores de la izquierda, y dijo que están pendientes de otros temas que pueden afectar a la economía de los sectores de clase media como el cobro de este impuesto a colegiaturas y a rentas de casas habitación.
En torno a la reforma energética, puntualizó la postura del PRD en el debate sobre la misma, del que destacó que es innecesario modificar la Constitución y compartir la renta petrolera con manos privadas y menos con trasnacionales.
Manifestó como una necesidad previa al avance de esta reforma la consulta a la población para que la gente decida si quiere la propuesta de Peña Nieto revestida de propaganda cardenista o la del PRD, la que situó como de un verdadero cardenismo.