Un contingente integrado por organizaciones sociales y del gremio magisterial salió a las calles a recordar los sucesos del 2 de octubre del ’68 y a protestar contra la Reforma Educativa y Hacendaria.
La protesta salió de las inmediaciones de la Estación del Ferrocarril ‘30-30’ hasta llegar a la Plaza de Armas, donde se ofreció un mitin; debido a la manifestación fue cerrada la circulación en la avenida González Ortega en dirección a la Catedral Basílica.
Durante el contingente los docentes gritaban consignas en contra del paquete de Reformas impulsadas por el presidente de México Enrique Peña Nieto al mismo tiempo que llevaban carteles en contra de la Reforma Educativa.
El docente y líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Zacatecas Alejandro Aparicio afirmo que no cesara la lucha a esta reforma educativa la cual afecta a los docentes.
Dijo que no se permitirá que en Zacatecas se destituya a ningún maestro ya que no están en contra de ser evaluados “le pedimos al gobierno de Miguel Alonso que nos escuche “.
Por su parte Carlos Ignacio Ortiz Sánchez, líder del Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano (MDMZ) informó en entrevista que no existe una interlocución por parte de Gobierno del Estado para que sean escuchados sobre esta reforma educativa ya aprobada a nivel nacional.
Señaló el líder sindical que en Zacatecas se puede construir una ruta como protección a los docentes aunque ya exista una ley de educación “vemos que este gobierno es de puertas cerradas definitivamente, no cesaremos ante esta lucha “.
Alrededor de las 2:00 de la tarde concluyó el mitin en Plaza de Armas en las que los dos contingentes maestros y movimientos estudiantiles se retiraron del lugar.