La cantautora española Luz Casal brindó esta noche un melancólico concierto ante miles de espectadores que se dieron cita en la plaza de armas en el marco del 28 Festival Cultural Zacatecas 2014, donde los deleitó con un repertorio de sus grandes éxitos.
La cantante ibérica interpretó un variado repertorio de sus éxitos e hizo un recorrido de sus primeros álbumes musicales hasta las actuales melodías de su más reciente producción discográfica titulada Almas Gemelas.
Con una Plaza de Armas conmovida por sus acordes, la intérprete gallega dijo sentirse honrada por formar parte de esta magna fiesta, augurándole 28 años más de vida.
Al término del evento, el Jefe del Ejecutivo estatal, Miguel Alonso Reyes, entregó a la cantautora el Minero de Plata, por su participación en la máxima fiesta cultural de los zacatecanos.
Por la mañana en una conferencia de prensa ante los medios de comunicación, Luz Casal comentó que “nunca he hecho algo que no me guste. Soy un libro abierto a partir de mis canciones”.
Acompañada de Gustavo Salinas Iñiguez, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, la intérprete nacida en La Coruña, España, dijo que su presentación en Zacatecas inaugura su gira con la que promocionará “Almas gemelas”, su último álbum lanzado en 2013.
El director de la institución, al dar la bienvenida a Luz Casal, aseguró que su participación mantendrá el nivel musical en el plano internacional que el FCZ tiene, a lo que la intérprete mencionó que “es un gusto formar parte de la historia de Zacatecas a través de este festival”.
Sobre sus años de trayectoria, que inició en 1982, Luz Casal aseguró que cada vez le es más difícil pisar un escenario, pues es consciente de la responsabilidad que ello implica. Habló sobre sus actividades que convergen con el activismo, como el festival cultural que realiza en su localidad con fines altruistas.
Hizo énfasis en la historia de algunas de sus melodías como Rufino y Piensa en mí, pieza de Agustín Lara que, dijo: “es un umbral para quienes no hablan el español y no conocen al compositor mexicano”.
También dijo que “Zacatecas es una explosión de color y dulzura. Me sorprende la cantidad de dulces que se venden aquí y ello debería ser aprovechado por los pintores para que se llenen de imágenes”.