El sector automotriz en la entidad resiente en sus ventas la importación de vehículos, reconoció Galo Borrego, tesorero de la Asociación de Distribuidores de Automóviles en Zacatecas.
A pesar que la adquisición de un automovil de procedencia extranjera no cuenta con garantía, es una opción para muchas familias zacatecanas.
Son vehiculos ilegales y aunque dentro de unos años se pudiera legalizar, esto permitiría que se paguen impuetos y alcancen precios similares a los de los vehiculos nacionales, dijo.
Indicó que las afectaciones a la industria son de tal magnitud que se estima que anualmente ingresan al país un millón de coches denominados chocolate, mientras que en el país la venta de unidades legales alcanza el millón 100 mil.
De frenarse la importación, en la entidad la venta de autos nacionales se incrementaría hasta 50 por ciento, estimó Galo Borrego.
El tesorero reconoció que en este año, la venta de autos en el estado se ha mantenido, en comparación al 2013; destacó que son varias las opciones de crédito y financiamiento que se ofrece a los compradores.
De mano de la publicidad y planes de financiamiento, distribuidores automotrices han reforzado las estrategias de venta.
Se estima que mensualmente en la entidad se compran de 300 a 350 vehiculos de las diversas marcas tanto nuevos como seminuevos.
Además, expuso que cerca de 30 por ciento de los compradores adquieren en las agencias unidades seminuevas.
A diferencia de las unidades nuevas y seminuevas, las de procedencia extranjera no pueden ser financiados a plazos y carecen de seguridad para el cliente.