La comisionada política del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos, calificó soberbio y de actitud reprobable al secretario de Educación, Marco Vinicio Flores, por su comportamiento cuando es cuestionado por la prensa local sobre los nombres de maestros que perciben un megasueldo superior al del Presidente de la República, de acuerdo a la investigación que dio a conocer el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Bañuelos de la Torre invitó al funcionario a actuar con transparencia y honrar el compromiso que hiciera al gobernador Miguel Alonso durante su campaña: privilegiar la transparencia y cero tolerancia en corrupción.
Asimismo apeló al derecho de todo ciudadano de conocer el funcionamiento de la Secretaría de Educación y donde trabajan los maestros comisionados, “las dobles plazas, la homologación de claves y aquellos funcionarios que ocupan cargos dentro del gabinete de gobierno que no han dejado de percibir su salario en la Seduzac”.
La comisionada política del PT solicitó que se informe cuánto perciben dentro de la nómina magisterial “personajes como Esaú Hernández, ex secretario de Gobierno; Ramiro Rosales, ex diputado; Pedro Padilla, ex dirigente del SNTE, el actual dirigente sindical del SNTE, Omar Pereyra; Felipe Ramírez, director del Cobaez, el mismo Francisco Escobedo Villegas, actual secretario de Gobierno o Carlos Alvarado Campo, ex presidente del PRI”.
Respecto a la comparecencia fallida del secretario de la Función Pública, Guillermo Huizar, la comisionada petista lamentó la falta de interés de los legisladores reflejada en la falta de quórum.
Sobre todo, dijo, cuando existen un sinfín de irregularidades en dependencias como la Dirección de Tránsito y Vialidad, Cobaez o la propia Secretaria de Educación, “Huizar no es un fiscalizador, es un encubridor de todas las tranzas que se hacen el gobierno” afirmó la comisionada.
Agregó que “se vuelve a fallar en el tema de desarrollo de oportunidades y generación de empleo, sobre todo cuando la secretaria de Economía, Patricia Salinas no da una respuesta clara sobre el índice de desempleo en Zacatecas”.
Al abordar el tema de los sucesos recientes en la Dirección de Servicios de Salud, la comisionada del PT, mencionó “el cese del director del Hospital General, Jesús Reyes Bustamante, quien de acuerdo a sus propias declaraciones, fue removido por Raúl Estrada Day, titular de SSZ debido a la lucha de poder dentro de esta institución, (por lo que a) esta administración le interesa más los cotos de poder que la salud, el bienestar o la prosperidad de los zacatecanos”.
Finalmente la comisionada política calificó de perversa ley a las leyes secundarias en materia electoral, porque “es el regreso de una dictadura priísta, en pocas palabras, una reforma de democracia simulada”.
Para el PT existen intereses oscuros al interior del Senado y la Cámara de Diputados en la aprobación de dicha reforma que además contiene ambigüedades, omisiones y trampas. La creación del Instituto Nacional Electoral (INE), atenta contra la autonomía de los estados y será un órgano electoral al servicio del Poder