Al referirse al programa “Primero tu” que puso en marcha el alcalde de Zacatecas Carlos Peña Badillo, el líder del PRD Gerardo Espinoza Solis afirmó que el combate a la pobreza está sólo en el discurso y ese nuevo programa está destinado al fracaso.
Espinoza Solis afirmó que de acuerdo a las cifras proporcionadas por la alcaldía capitalina sobre las bondades del programa “Primero Tu”, se deduce que no es más que un bonito discursos que no se traducirá en hechos reales.
Al respecto argumentó que el presupuesto anual de la presidencia municipal de la capital es de 410 millones de pesos, de los cuales 244 millones son destinados al pago de burocracia mientras que sólo 69 millones se destinan al desarrollo social y “Una familia zacatecana no sale de la pobreza con una despensa al mes, ni mucho menos haciendo torneos de fútbol”.
Agregó que “volvemos nuevamente a la administración de la pobreza porque a los gobiernos priistas no les conviene generar condiciones de crecimiento y desarrollo económico, mucho menos educación o generar empleos porque en la pobreza han encontrado una mina altamente explotable de manera electoral”.
Señaló que Zacatecas ocupa el deshonroso 6 lugar a nivel nacional dentro de los estado más pobres del país, según el reporte del CONEVAL, que también señala que el 60.2% de la población vive en condiciones de pobreza.
Por otro lado el dirigente perredista enfatizó que “la sociedad de Zacatecas necesita y merece que el recurso público se invierta en obras concretas para su desarrollo y progreso, porque es indignante que se estén gastando 400 millones en festejos y desfiles faraónicos para conmemorar un evento donde hubo miles de muertos como lo fue la Toma de Zacatecas”.
En conferencia de prensa, el líder estatal dijo que si bien el PRD está a favor de que se rinda homenaje a quienes lucharon por darnos un país democrático en la gesta revolucionaria, el mejor tributo que se les pudiera hacer es eliminar las causas que dieron origen a la Revolución Mexicana como es la carencia de democracia, la falta de justicia, la pobreza, la miseria y la desigualdad.
Espinoza Solis dio a conocer que con esos 400 millones de pesos se significan la posibilidad de dar 5 mil 300 empleos de 6 mil pesos mensuales durante todo un año; la mitad del recurso que se invirtió en la construcción y equipamiento del nuevo hospital general.
Mencionó también que con dicha cantidad se podrían construir dos nuevas plazas bicentenario, tres segundos pisos en el bulevar, otro palacio de convenciones; se podría apoyar a los campesinos con hasta 40 mil hectáreas con fertilizantes, semillas y combustibles; repoblar el hato ganadero con 30 mil 700 becerros para mejora genética o pagar 30 mil toneladas de frijol al precio de 13 pesos kilo.
“También podrían apoyarse por lo menos a 41 mil adultos mayores con un apoyo mensual de 800 pesos o bien su equivalente a mujeres jefas de familia, además de poder equipar escuelas, dar miles de becas a jóvenes o miles de empleos temporales. Además pudiera pagarse una parte de la deuda de la UAZ o de los municipios que están ahogados en deudas”, manifestó el dirigente.
Espinoza Solis se manifestó por evitar el despilfarro que está ocurriendo en Zacatecas por parte del gobierno estatal, “sólo para quedar bien con el presidente de la república. Este gasto económico no corresponde a la realidad de nuestro estado”.