El Auditor Superior del Estado (ASE), Raúl Brito Berumen, afirmó que no señalará algo (en las auditorías a gobierno y municipios) por una cuestión política o de otra índole, al tiempo que afirmó que su trabajo es imparcial, independiente y objetivo.
“Por ahí hubo algunas voces de los 24 millones de pesos que era muy poco, que no representaba ni el uno por ciento del presupuesto”, destacó el Auditor Superior de la 61 legislatura; no hay que ponerle alguna tarifa al monto resarcitorio.
Añadió que sí se hace una investigación en los últimos cinco años el monto resarcitorio no llega a la cantidad que hoy se está observando, se observaba 500 mil o millón y medio de pesos y ahora, son 24 millones de pesos y 109 acciones administrativas.
Al recordar que la ASE depende de la legislatura y es parte de élla, Brito Berumen, precisó que los dictámenes se hacen de manera coordinada a petición de la Comisión de Vigilancia, pero aclaró que “nosotros no somos quien para votarlos o para subirlos al pleno, ellos son los que tienen la última palabra, los que votan en comisiones los dictámenes y nosotros, claro, que colaboramos con la legislatura”.
¿Este dictamen de la cuenta pública 2012, el diputado Luis Acosta (PAN) le pidió la elaboración de lo dictamen o se lo pidió ya redactado?
“Trabajamos concretamente con la Comisión de Vigilancia y se elaboró el dictamen, nosotros no lo hacemos por separado; trabajamos coordinadamente con ellos y ellos lo someten a comisiones y determinan si se sube o no al pleno”.
Al respecto recordó que el resultado de la auditoría al ejercicio fiscal 2012 del gobierno del estado la entregó en marzo del presente año, y que la comisión de Vigilancia y Cuenta Pública y Presupuesto, tiene siete meses posteriores para autorizarla o no.
Por otro lado refirió que a la cuenta pública 2012 del municipio de Fresnillo se le fincó una acción resarcitoria de 32 millones de pesos, y que muchas personas le han preguntado por qué el monto fue mayor que el gobierno del estado, pero aclaró que dicho ayuntamiento no aportó ninguna prueba para disminuir el monto.
Mencionó que en el informe complementario va una denuncia de hechos y que el Ministerio público deberá trabajarlo de acuerdo a sus facultades jurídicas.
Al respecto indicó que en la administración anterior se interpusieron siete denuncias penales en siete años, y actualmente se llevan ocho denuncias de hechos en los últimos dos años en los que ha encabezado la Auditoría Superior del Estado.