Para promover la capacitación, profesionalización y mejor preparación de los abogados, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJZAC) signó un convenio de colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM), como parte de éste se anunció la apertura en línea de la licenciatura en Derecho.
El magistrado presidente del Tribunal, destacó la necesidad de contar con juristas y responsables con los Derechos Humanos, éste es uno de los retos que se enfrentan en la enseñanza del Derecho.
Castañeda Ruiz señaló que en estos tiempos el país requiere de juristas éticos y respetuosos de los derechos humanos, ello constriñe a instruir, educar y formar a los mejores funcionarios al servicio de la justicia.
Por ello, destacó que sólo a través de la suma de voluntades y capacidades, podremos contar con servidores públicos judiciales sensibles, capaces de aportar soluciones, y formular propuestas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas.
Indicó que la Facultad de Derecho de la UNAM, posee toda la experiencia en el ámbito jurídico y cuenta con los más prestigiados académicos del país, representa una asociación ideal para propiciar esta nueva forma de entendimiento del Derecho.
También dijo que mediante el Convenio Marco se impulsará la realización de conferencias, cursos especializados, simposios, diplomados, programas de posgrados e intercambio de bibliografía, por mencionar.
Por su parte, la directora de la Facultad, María Leoba Castañeda Rivas destacó la importancia de establecer este tipo de alianza en beneficio de la formación de los futuros profesionistas, sobre todo ante los cambios en materia jurídica.
Castañeda Rivas indicó que resaltó que la firma del convenio ya cuenta con resultados, pues en días pasados los magistrados y Jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, acudieron a la Ciudad de México a efectuar un Simulacro de Juicio Oral Penal en el Sistema Acusatorio Adversarial.