El senador Carlos Puente Salas fustigó a quienes votaron en contra del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones recientemente aprobada, porque están votando para que los mexicanos sigan pagando más en largas distancias y porque “están en contra de que exista una mayor competencia en el servicio de las telecomunicaciones y la radiodifusión, para que tengas más opciones y precios más baratos”.
“Hace unos meses voté a favor de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. Hoy voté a favor de la legislación secundaria porque plasma lo dspuesto en nuestra Constitución”, argumentó el senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El senador zacatecano añadió: “estoy a favor de la competencia y libre concurrencia, a favor de los derechos de los usuarios y de las audiencias, a favor del libre acceso y difusión de la información”.
Cabe mencionar que después de un intenso debate, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión
El Senador Carlos Puente Salas explicó que la nueva ley de telecomunicaciones beneficiará a los mexicanos: “Por mencionar un ejemplo, todos los usuarios nos ahorraremos más de 22 mil millones de pesos al año por la eliminación de cobros por larga distancia”.
El legislador por el Partido Verde destacó que con la nueva ley se amplían los derechos de los usuarios como: la protección de datos personales; cambiar de compañía de telefonía conservando el número telefónico de forma gratuita; libre manifestación de ideas; el desbloqueo de los teléfonos móviles para poder usarlos con la empresa que los usuarios decidan; la bonificación o descuento por fallas en el servicio o cargos indebidos; el abono del saldo no consumido a la fecha de su expiración, en recargas posteriores, durante un año; por mencionar algunos.
Finalmente, el senador por el Estado de Zacatecas señaló que el único interés que deben tener como representantes populares es que los “beneficios de las reformas se vean reflejados en la calidad de los servicios que merecemos todos los mexicanos”.